Menú Principal

Inscripciones Programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos

SernamEG invita a la diversidad de mujeres y a todas las personas de 14 años y más del país a inscribirse en los cursos del Programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos, espacios de formación teórica y práctica, que fortalecen tu autonomía física y son completamente gratuitos.

Las inscripciones están abiertas hasta el 3 de noviembre.

Características del Programa

Ofrecemos un proceso formativo mediante cursos que entregan conocimientos y herramientas para la identificación y promoción de los derechos sexuales y reproductivos.

Cursos de Formación Teórica: Dirigidos a la diversidad de mujeres y personas de 14 años y más, los cuales buscan entregar herramientas para la identificación de los derechos sexuales y reproductivos. Su duración total es de 12 horas, en modalidad presencial y/o virtual.

Requisito:

  • Tener 14 años o más.

Abordamos:

  • Género, sexualidad y diversidad sexogenérica.
  • Derechos sexuales y reproductivos.
  • Toma de decisiones en sexualidad y reproducción libres y voluntarias.
  • Mecanismos de exigibilidad en el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.
  • Ley 21.030 que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales.
  • Ley 21.675 que estatuye medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres, en razón de su género.
  • Entre otros.

 

Cursos de Formación Práctica: Dirigidos a la diversidad de mujeres y personas de 14 años y más, egresadas de los Cursos de Formación Teórica. También, a quienes acrediten estudios o experiencia laboral, en temáticas vinculadas con los derechos sexuales y reproductivos.

Quienes finalicen exitosamente este curso se certificarán como facilitadoras o facilitadores en el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, lo que te permitirá replicar lo aprendido en tu propia comunidad, contribuyendo en la promoción, sensibilización y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.

La duración total del curso es de 12 horas, en modalidad presencial y/o virtual.

Requisitos:

  • Tener 14 años o más.
  • Contar con experiencia en temáticas vinculadas con los derechos sexuales y reproductivos.

Para ello, se solicitará alguno de los siguientes documentos:

  • Certificado académico que dé cuenta de la participación y aprobación en un curso en temáticas vinculadas con los derechos sexuales y reproductivos, con una antigüedad no mayor a 5 años al momento de la inscripción.
  • Certificado de experiencia laboral que dé cuenta de la institución y la labor desarrollada en temáticas vinculadas con los derechos sexuales y reproductivos, con una antigüedad no mayor a 5 años al momento de la inscripción.
  • Certificado de participación a alguno de los Talleres del Programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos, donde hayas egresado los años 2023 o 2024.
  • Si no cuentas con alguno de los certificados señalados, pero tienes experiencia en temáticas vinculadas con los derechos sexuales y reproductivos, igualmente puedes postular. Tu caso será revisado por el equipo del programa.

Abordamos:

  • Enfoques comunitarios y participativos.
  • Herramientas de comunicación.
  • Interseccionalidad y diversidad.
  • Principios básicos del trabajo comunitario.
  • Estrategias de sensibilización, promoción y educación en derechos sexuales y reproductivos.
  • Entre otros.

 

Una vez enviada la inscripción, serás contactada o contactado por profesionales del Programa en un plazo de dos semanas.

Las postulaciones también se pueden realizar de forma presencial en los Municipios de las comunas donde se ejecuta el Programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos.

Revisa aquí las comunas

Note: Carousel will only load on frontend.