Segundo llamado a Convocatoria Pública para la ejecución del programa Recuperación de la Autonomía para Víctimas y Sobrevivientes de Violencias de Género Grave/Extrema, componente abordaje psicosocial con sentido reparatorio y componente de acompañamiento y/o representación jurídica en violencias graves/extremas, de la comuna de La Serena del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de la Región de Coquimbo para el año 2025.
23 de diciembre
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, realiza el segundo llamado para la Convocatoria Pública para la ejecución del Programa Recuperación del Ejercicio de la Autonomía para Víctimas y Sobrevivientes de Violencias de Género / componente abordaje psicosocial con sentido reparatorio y componente de acompañamiento y/o representación jurídica en violencias graves/extremas de la comuna La Serena del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de la Región de Coquimbo para el año 2025.
Quienes deseen participar y cumplan con los requisitos técnicos, legales y reglamentarios establecidos para la ejecución de este programa pueden revisar a continuación las Bases Administrativas y Técnicas, además de los anexos de esta Convocatoria”.
- Resolución N°00130 del 23 de diciembre de 2024, que aprueba bases técnicas y anexos y dispone el segundo llamado a convocatoria pública para la ejecución del Programa Recuperación de la Autonomía para Víctimas y Sobrevivientes de Violencias de Género Grave/Extrema, componente abordaje psicosocial con sentido reparatorio y componente de acompañamiento y/o representación jurídica en violencias graves/extremas, de la comuna de La Serena del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de la Región de Coquimbo para el año 2025.
- Anexo N°1 Formato de presentación de propuesta técnica /proyectos 2025.
- Anexo N°2: Declaración Jurada del Proponente.
- Anexo N° 3: Experiencia del oferente.
- Anexo N°4: Orientaciones técnicas 2025
- Anexo N° 5 Manual de rendición de cuentas.