24 nuevos Centros de Atención Especializada en Violencias de Género en todo el país
El 2024, el gobierno cumplió con el compromiso de contar con al menos un CAEVG en cada región.

Se trata de centros del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género que cuentan con atención jurídica, psicológica, psiquiátrica y social con el objetivo de entregar una atención integral y reparación a víctimas de violencia de género grave o extrema, incluida violencia sexual. El 2022 solo había tres centros de este tipo en las regiones Metropolitana, Valparaíso y Biobío.
Actualmente existen 24 centros presentes en todas las regiones del país, los que durante el año pasado realizaron más de 20 mil atenciones psicosociales a 3.433 usuarias y han llevado 1.479 representaciones jurídicas, quintuplicando las representaciones del año anterior. Este trabajo incluye la presentación de 236 querellas.
La atención que entregan estos centros se suma a la atención inicial que ofrece el SernamEG a través de sus distintos programas, como los Centros de las Mujeres, que en 2024 atendieron a más de 143 mil usuarias.
Cabe hacer presente que el ingreso a nuestros Centros de Atención Especializados en Violencias de Género sólo se realiza mediante derivación interna desde el SernamEG y desde otras instituciones como las policías, Ministerio Público y el Poder Judicial.
Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género
Huérfanos 1219, Santiago de Chile
Teléfono: +56 225 496 100
Política de privacidad
Menu de accesibilidad