Programa Mujeres Jefas de Hogar

Objetivo

Contribuir al fortalecimiento de la autonomía económica de la diversidad de mujeres jefas de hogar del país. Favoreciendo en las participantes del programa, el desarrollo de habilidades y manejo de herramientas técnicas para enfrentar el mercado del trabajo. Además, busca favorecer competencias para la empleabilidad, el desarrollo de capital social y redes de apoyo.

Conoce aquí las 276 comunas donde se lleva a cabo el programa en las 16 regiones del país. 

Requisitos para postular

  • Ser jefa de hogar.
  • Tener entre 18 a 65 años.
  • Pertenecer hasta el 80% de la CSE del Registro Social de Hogares.
  • Ser económicamente activa.
  • Vivir o trabajar en la comuna donde se implementa el programa.

Priorización y acceso preferente

  • Jefas de hogar derivadas de los programas del SernamEG.
  • Jefas de hogar participantes del Subsistema de Seguridad y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social. Quienes sean derivadas del SSyO deben cumplir los requisitos antes expuestos para poder ser seleccionadas.

No podrán postular

  • Quienes hayan sido participantes del Programa Mujeres Jefas de Hogar en los últimos tres años.

Acciones

  • Formación para el trabajo remunerado y el ejercicio de la autonomía económica (Talleres).
  • Elaboración de un Proyecto Laboral.
  • Implementación de un Proyecto Laboral.

Actividades transversales

Acciones de apoyo en coordinación con la oferta pública y privada de cada comuna (*):

  • Capacitaciones
  • Cuidado Infantil
  • Nivelación de estudios
  • Alfabetización digital
  • Atención de salud odontológica, psicológica y general de la mujer.
  • Otros apoyos para la autonomía económica de mujeres dependientes e independientes. Por ejemplo: regularización de situación migratoria, atenciones psicosociales y jurídicas, entre otras.

(*) Acciones que dependen de lo disponible en cada territorio.

Menu de accesibilidad