El objetivo principal del programa es poder contribuir en la autonomía física de las mujeres y diversidad sexo-genéricas; mejorar la calidad de vida y bienestar integral de jóvenes y mujeres a través de la entrega de herramientas para el empoderamiento y el fortalecimiento del ejercicio de su autonomía. Dentro del área se encuentra el Programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos.
¿Qué ofrece este programa?
Talleres que entregan conocimientos y herramientas en salud sexual y reproductiva
1. Taller para jóvenes de 14 a 19 años.
Aborda:
-Género, sexualidad y diversidad sexo genérica
-Autoestima y autocuidado
-Salud menstrual
-Prevención y toma decisiones en salud sexual y reproductiva
-Derechos sexuales y reproductivos
2. Talleres para adolescentes que sean madres o estén embarazadas.
Aborda:
-Género, sexualidad y diversidad sexo genérica
-Corresponsabilidad
-Autoestima, autocuidado y toma de decisiones
-Prevención y toma de decisiones en salud sexual y reproductiva
-Proyecto de vida, derechos sexuales y reproductivo.
3. Talleres para mujeres de 20 a 49 años.
Aborda:
-Género, sexualidad y diversidad sexo genérica
-Reproducción, maternidad y salud menstrual
-Prevención salud sexual y reproductiva
-Autoestima, autocuidado y toma de decisiones
-Derechos sexuales y reproductivos
4. Talleres para mujeres de 50 años y más.
Aborda:
-Género, sexualidad y diversidad sexo genérica
-Climaterio, menopausia y sexualidad
-Autoestima, autocuidado y toma de decisiones
-Prevención de ITS / VIH y detección de cánceres
-Derechos sexuales y reproductivo
¿Cómo puedo acceder a los talleres?
Los talleres se realizan en modalidad presencial y no presencial. Puedes inscribirte en el sitio web del SernamEG o bien dirigirte a la municipalidad correspondiente a tu comuna de residencia.
Jornadas de salud sexual y reproductiva con enfoque de género y derechos
Aborda:
-Prevención en sexualidad (ITS y VIH/Sida, prevención del embarazo y uso de métodos anticonceptivos)
-Interrupción voluntaria del embarazo por tres causales
-Detección precoz del cáncer de mama
-Detección precoz del cáncer cervicouterino
-Salud menstrual
-Diversidad sexo genérica
-Otros
¿Cómo puedo acceder a las jornadas?
Las jornadas de salud sexual y reproductiva se realizan en modalidad presencial y no presencial. Debes dirigirte a la municipalidad correspondiente a tu comuna de residencia.
Atenciones personalizadas en materia de sexualidad, maternidad, paternidad y derechos dirigidas a personas de 14 años y más
Las atenciones personalizadas son un servicio de atención individual, privado y confidencial que buscan entregar información, orientación y, si lo requiere, derivación a la red de servicios disponibles en el territorio en materia de sexualidad, maternidad, paternidad y derechos. Su propósito es entregar información que permita potenciar la autonomía física de las personas.
¿Cómo puedo acceder a las atenciones personalizadas?
Debes dirigirte a la municipalidad correspondiente a tu comuna de residencia o en las direcciones regionales del SernamEG
Los programas se ejecutan en 31 comunas del país.
Revisa AQUÍ las comunas donde se ejecutan los programas
Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género
Huérfanos 1219, Santiago de Chile
Teléfono: +56 225 496 100
Política de privacidad
Menu de accesibilidad