SernamEG Biobío y Universidad San Sebastián firman convenio que beneficiará a mujeres de la región en el área salud
Mediante la alianza con la sede Concepción de esta casa de estudios, se entregarán aranceles preferentes en odontología y especialidades médicas, a las mujeres participantes de los diversos programas del servicio.

La Universidad San Sebastián (USS) y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), formalizaron su trabajo colaborativo desarrollado desde el año 2024, mediante un convenio de colaboración que beneficiará a cientos de mujeres de la región del Biobío.
A través del Centro de Salud USS sede de Concepción, se entregarán prestaciones en el área salud, entre ellas odontología y especialidades médicas, permitiendo una mejor calidad de vida a todas las mujeres participantes de los diversos programas de SernamEG y sus familias.
Claudio Concha, vicerrector de la sede Concepción señaló que “este convenio nos permite ser un actor relevante en la prevención para salud de las mujeres en la región del Biobío. Para nosotros SernamEG es un socio estratégico para fortalecer la vinculación entre sectores públicos y privados, con un enfoque en la detección temprana de distintas enfermedades que afectan a las mujeres, no solo a nivel físico, sino que también bucal y psicológico”.
Marcela Maass, gerenta general de los Centros de Salud USS, también comentó que este convenio “ofrece a todas las mujeres nuestras atenciones con profesionales en distintas especialidades. Podemos trabajar en diferentes planes, que signifiquen detectar patologías crónicas o algún otro plan de educación en salud”.
Finalmente, la directora regional de SernamEG, Marta Godoy, valoró el acuerdo con USS, indicando que “estamos muy contentas de haber firmado este convenio y formalizar un trabajo colaborativo que se ha ido desarrollando desde el año pasado, el cual ya proyectamos ampliar en más áreas de la universidad. En definitiva, esta alianza tiene un gran impacto y es un avance importante para el fortalecimiento de las autonomías de las mujeres en sus distintos ámbitos”.

Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género
Huérfanos 1219, Santiago de Chile
Teléfono: +56 225 496 100
Política de privacidad
Menu de accesibilidad