SernamEG culmina actividades del 8M en Valdivia con un encuentro masivo de mujeres

Más de cien mujeres se reunieron en el encuentro “Autonomía y Participación: El Impacto de las Mujeres en la Sociedad”.

Con el objetivo de fortalecer la participación y el liderazgo de las mujeres en distintos ámbitos de la sociedad, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) realizó el encuentro “Autonomía y Participación: El Impacto de las Mujeres en la Sociedad”. Esta instancia marcó el cierre del ciclo de actividades en conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la Región de Los Ríos, reuniendo a diversas autoridades y más de 100 mujeres de distintos sectores.

El evento se convirtió en un espacio de diálogo, reflexión e intercambio de experiencias sobre la participación social y política de las mujeres, reconociendo su rol fundamental en la construcción de democracias más justas y representativas. “Este encuentro es una oportunidad para fortalecer nuestra incidencia, compartir experiencias y construir estrategias que nos permitan seguir avanzando. Quiero invitarlas a aprovechar este espacio, a reflexionar juntas y a inspirarnos mutuamente. No estamos solas en este camino, somos muchas y estamos más unidas que nunca”, señaló la directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco.

Durante la jornada se presentó la campaña de prevención contra la violencia de género “Si es Violencia, No la Hagas Viral”, dirigida principalmente a personas jóvenes. Respecto de su objetivo, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Los Ríos, Francisca Corbalán, precisó que “desde noviembre a la fecha hemos desarrollado diversas actividades, en ambas provincias de la región y con diversos públicos porque, si bien la campaña de este año está dirigida especialmente a jóvenes, es crucial que todas y todos nos involucremos. Hoy la compartimos con las asistentes para que puedan conversar del tema con sus hijas e hijos, de manera de reflexionar en familia que nada justifica la violencia, y que para ello nos necesitamos todas y todos ”.

Como parte de la jornada, también se llevó a cabo el taller “Históricas”. Esta actividad buscó visibilizar las contribuciones de las mujeres en la política y su participación en la toma de decisiones a lo largo del tiempo.

Finalmente, la Secretaría General de Gobierno (Segegob) presentó su campaña contra la desinformación, una problemática global que afecta la democracia y la estabilidad social. La iniciativa busca fomentar la educación ciudadana y la alfabetización mediática, entregando herramientas para una convivencia digital informada y responsable. Con esta campaña, el Gobierno refuerza su compromiso con la transparencia, el acceso a información verificada y la defensa de la democracia, promoviendo una ciudadanía crítica y consciente ante la difusión de noticias falsas.

Menu de accesibilidad